Saltar al contenido
HoG Handbook DONATE
 
  • Instagram
  • Vimeo
  • Linkedin

8607 Roberts Drive, Suite 150 Sandy Springs, GA 30350-2237

(770) 518-8272phone    (770) 518-3310fax

8607 Roberts Drive, Suite 150 Sandy Springs, GA 30350-2237

menu
 
 

Genética

 

ADNLos trastornos de la coagulación discutidos en La Guía de Hemofilia, Factor de von Willebrand y Trastornos Plaquetarios son congénitos. Eso significa que están presentes desde el nacimiento. También son hereditarios. Esto significa que pasan de padres a hijos, a través de los genes. En algunos de los trastornos, solamente uno de los padres tiene que poseer el gen en cuestión para pasar el trastorno a los hijos. En otros trastornos, ambos padres deben tener el gen. Este capítulo explica cómo se pasan los genes a los hijos.

La ciencia que estudia cómo se hereda una enfermedad se llama genética. La genética puede ser muy difícil de comprender. Las personas con un trastorno de la coagulación podrían tener necesidad de mayor información sobre la genética de la que es brindada en el presente. Los médicos, enfermeros y consejeros genéticos en el centro de tratamiento para la hemofilia pueden responder otras preguntas. 

Un consejero genético es una persona capacitada para hablar con una pareja que considera tener un bebé. El consejero puede ayudar a la pareja a conocer cuáles con sus riesgos de tener un hijo con un trastorno de la coagulación. El consejero puede explicar las opciones de la pareja. También puede brindar apoyo a una pareja que atraviesa por asuntos dolorosos.

Otro propósito del consejero genético es ayudar a la familia a saber cuáles de sus miembros podrían ser portadores de un trastorno de la coagulación. Ellos pueden ofrecer pruebas y asesoramiento antes de que tengan hijos propios.