Saltar al contenido
HoG Handbook DONATE
 
  • Instagram
  • Vimeo
  • Linkedin

8607 Roberts Drive, Suite 150 Sandy Springs, GA 30350-2237

(770) 518-8272phone    (770) 518-3310fax

8607 Roberts Drive, Suite 150 Sandy Springs, GA 30350-2237

menu
 
 

Formas de Relajarse

 

yoga

Estos son cuatro métodos que puede utilizar para relajarse. En primer lugar, intente encontrar un lugar cómodo y tranquilo. Practique uno o más de estos métodos a diario. Poder relajarse será cada vez más fácil. Su HTC puede ayudarle a aprender más sobre esos métodos. 

Respiración Profunda 

Inhale lentamente por la nariz, contando en silencio hasta tres. Empuje su estómago hacia afuera mientras inhala aire. Aguante la respiración durante un par de segundos. Suelte el aire lentamente por la boca. Mantenga sus labios como si fuera a silbar. Cuente hasta tres en silencio mientras suelta el aire. Imagínese a sí mismo liberando la tensión. Inhale y exhale así durante unos minutos. 

Relajar sus músculos 

Empiece con la parte superior de su cabeza y siga hasta los dedos de los pies. Apriete cada grupo de músculos. Manténgalos apretados durante uno o dos segundos y luego relájelos. Haga lo mismo con los músculos de la cara, hombros, brazos, manos, etc. hasta llegar a los dedos de los pies. 

Imagínese relajándose 

Use su imaginación para ayudarse a relajarse. Tómese cinco o diez minutos de tranquilidad para imaginarse en un entorno tranquilo. Imagínese en cualquier lugar en el que pueda sentirse tranquilo y descansado. Quizás podría verse echado en la playa o en una hamaca bajo un árbol. Despejar su mente de los problemas puede hacer que se sienta más capaz de abordarlos más adelante. Concéntrese en las imágenes de su mente, como un cuadro bonito o un pensamiento tranquilo, que le ayuden a relajarse. 

Ejercicio 

Por sorprendente que parezca, el ejercicio es una forma que muchas personas utilizan para relajarse. Trabajar su cuerpo puede ayudarle a liberar tensiones y despejar su mente. Puede hacer que su cuerpo sea más capaz de controlar el estrés.