Saltar al contenido
HoG Handbook DONATE
 
  • Instagram
  • Vimeo
  • Linkedin

8607 Roberts Drive, Suite 150 Sandy Springs, GA 30350-2237

(770) 518-8272phone    (770) 518-3310fax

8607 Roberts Drive, Suite 150 Sandy Springs, GA 30350-2237

menu
 
 

Tipos de Medicina

 

Las personas con trastornos hemorrágicos suelen tomar medicamentos para el dolor (analgésicos), medicamentos para la hinchazón y el enrojecimiento (inflamación) y medicamentos para evitar que los coágulos se fragmenten (fármacos antifibrinolíticos). Esta sección habla sobre este tipo de medicamentos. Hemos utilizado los nombres químicos para la mayoría de ellos seguidos de los nombres de marca. Por ejemplo, acetaminofén es el nombre químico de Tylenol®. Dado que existen muchas marcas diferentes de medicamentos, aprenda a buscar el nombre químico en el frasco. Un farmacéutico puede ayudarle a determinar qué medicamentos pueden contener fármacos que debe evitar, como la aspirina.Types of medicine

Medicamentos para el dolor (analgésicos)

El acetaminofén (Tylenol®) es un medicamento que se usa a menudo para el dolor. La aspirina también se usa para el dolor, pero las personas con trastornos hemorrágicos nunca deben tomarla. La aspirina puede dañar el interior del estómago y provocar sangrado. 

Medicamentos para la inflamación (medicamentos antiinflamatorios) 

La inflamación es la forma en que el cuerpo reacciona ante una lesión o un cambio en ciertas partes del cuerpo. Los signos de inflamación son calor, hinchazón, enrojecimiento y dolor. Los medicamentos para la inflamación no son analgésicos. Disminuyen el dolor aliviando la inflamación que lo causa. A las personas con hemofilia se les pueden administrar estos medicamentos para aliviar los síntomas de la artritis. 

Un medicamento común para la inflamación es el ibuprofeno (Advil®, Motrin® o Nuprin®). Se puede comprar sin receta. Otro medicamento para la inflamación es la indometacina (Indocin®). La prednisona es un esteroide que se administra comúnmente para la inflamación.

Algunos de los medicamentos para la inflamación pueden hacer que las plaquetas no funcionen correctamente. Esto puede hacer que usted sangre más. Si toma algún medicamento para la inflamación, anótelo en su calendario de tratamientos. Si nota un aumento de moretones o sangrados, infórmeselo a su médico. 

Medicamentos para evitar que los coágulos se fragmenten

Estos medicamentos evitan que se fragmente un coágulo de fibrina. Un medicamento común es Lysteda (ácido tranexámico). No use estos medicamentos si tiene sangre en la orina. Pueden provocar coágulos en los riñones que los dañarán. 

Medicina para el dolor agudo

El dolor agudo es el dolor intenso y de corta duración que se produce con un sangrado, dolor de cabeza, lesión, etc. Los medicamentos para el dolor agudo funcionan mejor si los toma cuando empieza el dolor. Si espera hasta que sienta mucho dolor, el medicamento no funcionará muy bien. 

El acetaminofén (Tylenol®) es el analgésico que usan con mayor frecuencia las personas con trastornos hemorrágicos. Puede aliviar el dolor y bajar la fiebre. El acetaminofén genérico (no de marca) suele ser más barato que el de marca. Lea la etiqueta para asegurarse de que el acetaminofén no se haya mezclado con aspirina. Algunas de las marcas de acetaminofén son Tylenol®, Tempra®, Panadol®, Datril® y Liquiprin®. 

Los narcóticos son drogas que, cuando se toman de la manera correcta, pueden adormecer los sentidos y aliviar el dolor. La codeína, la meperidina (Demerol®) y la morfina son ejemplos de narcóticos. Dado que pueden crear hábito, debe tener una receta de su médico para poder comprarlos. Pueden causar efectos secundarios como confusión, dificultad para respirar, reacciones lentas o estreñimiento. Si toma demasiado narcótico, puede causarle la muerte, un coma o convulsiones. Es mejor tomar un narcótico solo de vez en cuando cada vez que tenga un dolor muy fuerte o después de una cirugía. 

Unas palabras sobre la codeína: La codeína se puede usar para tratar el dolor más leve o reducir la tos. No tome codeína mezclada con aspirina (Empirin®, Soma®). Tome acetaminofén con codeína (Tylenol con Codeine®). 

Medicina para el dolor crónico 

El dolor crónico es un dolor constante y duradero, como el dolor causado por la artritis. El dolor de la artritis se puede aliviar reduciendo la inflamación de la articulación. Su médico debe prescribirle el medicamento para ello. No puede comprar uno de venta libre. Estos medicamentos pueden dañar el estómago o los intestinos y provocar úlceras. Dado que también pueden afectar la coagulación de la sangre, las personas con trastornos hemorrágicos solo deben tomarlos bajo recomendación de un médico. 

Medicamentos cuando tiene un resfriado

No existe cura para el resfriado común. Se venden muchos medicamentos para tratar la secreción nasal, el dolor de garganta, la tos y los dolores y molestias que acompañan a un resfriado. Antes de tomar medicamentos, consulte con su médico para asegurarse de que realmente se trate de un resfriado y no de otra cosa que le esté enfermando. También intente simplemente descansar, beber muchos líquidos y respirar aire de un humidificador antes de tomar medicamentos. Es posible que descubra que funcionan igual de bien. 

Muchos medicamentos que se venden para los resfriados contienen aspirina o ibuprofeno, que no debe tomar si tiene un trastorno hemorrágico. Los medicamentos para el resfriado y las alergias también pueden contener guaifenesina. La guaifenesina puede afectar la forma en que funcionan las plaquetas. Robitussin® es un medicamento para el resfriado común que contiene guaifenesina. Lea la etiqueta para ver si otros medicamentos también la incluyen. La Biblioteca Nacional de Medicina tiene una lista de medicamentos que contienen guaifenesina. La guaifenesina puede afectar a cada persona de diferentes maneras. Si nota un problema al tomar un medicamento que lo contiene, decida si vale la pena correr el riesgo.