Hepatitis B
La hepatitis B es un virus que se transmite fácilmente durante las relaciones sexuales. También se puede transmitir a través de la sangre, por ejemplo, mediante una transfusión de sangre o al compartir agujas, cuchillas de afeitar o cepillos de dientes con una persona infectada. La hepatitis B también se puede transmitir al niño durante el parto (ya sea vaginal o por cesárea). La hepatitis B no se transmite por contacto casual, ni a través de alimentos o agua.
Una persona con hepatitis B no tiene que sentirse enferma para transmitir el virus. De hecho, el virus se propaga más fácilmente desde el cuerpo de la persona antes de que presente síntomas.
Después de que el virus ingresa al cuerpo de una persona pueden pasar de seis semanas a seis meses antes de que aparezcan los síntomas. Algunas personas nunca presentan signos de estar enfermas. Los síntomas de la hepatitis B son similares a los de otros virus de la hepatitis: cansancio, pérdida de apetito, fiebre leve, dolor en los músculos o articulaciones, dolor de estómago, sensación de malestar estomacal y diarrea (heces blandas).Algunas personas presentan piel u ojos de color amarillo (ictericia), orina de color oscuro y deposiciones de color claro.
La mayoría de las personas se recuperan de la hepatitis B en unos seis meses. Sus cuerpos se deshacen del virus y desarrollan una inmunidad (protección) natural. Sin embargo, algunas personas desarrollan una infección crónica. Esto significa que el virus permanece en el cuerpo y puede transmitirse a otra persona. Una persona cuyo cuerpo no elimina el virus se denomina “portador crónico”. Los portadores crónicos corren el riesgo de que el virus dañe sus hígados o les cause cáncer de hígado.
Existen pruebas de sangre que pueden indicar si alguna vez ha tenido hepatitis B o si es portador crónico. También existe una vacuna (inyección) para prevenir la enfermedad. Si no ha tenido hepatitis B en el pasado y no ha recibido la vacuna, hable con su HTC para determinar el tipo y el calendario de vacuna adecuados (ciertas series de vacunas necesitan dos inyecciones y otras necesitan tres para ofrecer una protección completa).