Saltar al contenido
HoG Handbook DONATE
 
  • Instagram
  • Vimeo
  • Linkedin

8607 Roberts Drive, Suite 150 Sandy Springs, GA 30350-2237

(770) 518-8272phone    (770) 518-3310fax

8607 Roberts Drive, Suite 150 Sandy Springs, GA 30350-2237

menu
 
 

Sangrados bucalels

 

Sangrados en la bocaEl sangrado bucal suele deberse a las encías alrededor de los dientes. También puede sangrar por la lengua, los labios o el interior de la mejilla, a menudo por morderse accidentalmente. El sangrado en la lengua, el suelo de la boca o la mejilla puede ser peligroso si no se detiene. La sangre puede acumularse en la garganta y dificultarle la respiración.

Cómo tratar un sangrado bucal:

  • Las personas con hemofilia por lo general no necesitan tomar concentrado de factor para sangrados menores de las encías. Sin embargo, deben tomar factor para el sangrado en la lengua, el suelo de la boca o las mejillas.
  • Es posible que su médico recete un medicamento que ayude a evitar que los coágulos de sangre en la boca se rompan. Solo funcionará si ya se ha formado un coágulo. Las personas con hemofilia primero deberán tomar factor.

Recuerde estas cosas también:

  • El sangrado que dura varios días puede provocar un recuento bajo de glóbulos rojos (anemia). Es posible que su médico quiera verificarlo.
  • La saliva a veces descompone los coágulos de sangre que se forman en la boca. No coma papaya ni piña fresca después de un sangrado bucal. Las enzimas de estos alimentos pueden descomponer los coágulos de sangre.
  • Su dentista debe hablar con su médico especialista en trastornos hemorrágicos o con el HTC antes de realizar un trabajo dental. Deberá tomar medicamentos coagulantes antes de someterse a un trabajo dental que pueda afectar un vaso sanguíneo. Por ejemplo, necesitará un plan de tratamiento antes de recibir una inyección profunda en la boca o antes de que le extraigan un diente.
  • Puede resultar difícil saber cuánta sangre se pierde durante un sangrado bucal. Durante el día, es posible que trague sangre y no se dé cuenta de la cantidad. Por la noche, es posible que vea sangre mezclada con saliva en la almohada.
  • La sangre que traga puede causarle malestar estomacal y puede provocarle vómitos.
  • Después de un sangrado bucal, lo mejor es comer alimentos suaves y frescos durante varios días hasta que la boca sane. Los alimentos duros o pegajosos pueden provocar que el sangrado empiece de nuevo.
  • Si necesita beber con una pajita después de sangrar en la boca, dos pajitas pegadas con cinta adhesiva una al lado de la otra serán mejores que una. Chupa más fuerte cuando usa solo una pajita. Esto puede reiniciar el sangrado.
  • Es importante mantener los dientes limpios. Dado que un cepillo de dientes puede romper un coágulo, es más seguro usar un hisopo de algodón (Q-tip) para limpiar los dientes cerca del coágulo. Enjuáguese suavemente la boca con agua, no la agite. Una vez que su boca haya sanado, vuelva a cepillarse los dientes con normalidad.

Cómo prevenir los sangrados bucales:

  • No mastique chicle. Masticar todo el tiempo puede hacer que se muerda la lengua o mejilla por error.
  • Nunca se lleve a la boca objetos como lápices o clips.
  • Mastique lentamente para no morderse el labio o las mejillas.
  • Visite a su dentista cada seis meses.
  • Cepíllese los dientes y use hilo dental todos los días.
  • Si su boca sangra con frecuencia, hable con su dentista o médico especialista en trastornos hemorrágicos. Ellos pueden darle más consejos.

Llame a su médico o centro de tratamiento si:

  • El sangrado dura más de un día.
  • Tiene signos de sangrado en la garganta o cuello:
    • hinchazón
    • asfixia
    • dificultad para respirar o tragar
    • oscurecimiento de la piel sobre el cuello o garganta
  • Su bebé o niño pequeño tiene sangrado dentro de la boca.
  • Tiene problemas con Sus dientes.