Sangrados Articulares
Un sangrado articular es una hemorragia que se produce en el espacio donde se unen dos huesos. Se produce con mayor frecuencia en los codos, rodillas y tobillos. Las articulaciones de los hombros, muñecas, manos, caderas y dedos de los pies también pueden sangrar. Cuando la articulación se llena de sangre, la presión provoca dolor. Si el sangrado no se trata, la articulación puede sufrir daños permanentes.
El sangrado en una articulación es común en la hemofilia. No es muy común con la EVW y los trastornos plaquetarios. Las personas con tipo 2N y en especial aquellas con EVW tipo 3 tienen más probabilidades de sangrar en las articulaciones. Esto se debe a que tienen niveles bajos de factor VIII y de FVW. Las personas con otros tipos de EVW pueden tener sangrado articular si tienen una lesión en la articulación..
Signos tempranos de que tiene un sangrado articular:
- Sufre un fuerte golpe en la articulación.
- Tiene un “aura”. Un aura es una sensación especial y difícil de explicar que experimentan algunas personas con hemofilia cuando empiezan a sangrar.
- Hay una sensación de burbujeo u hormigueo en la articulación.
- La articulación se siente caliente por dentro.
- Un bebé con un trastorno hemorrágico que está de mal humor o llora sin motivo visible (no por hambre, sed, necesidad de que lo carguen, dolor de estómago, pañal mojado o frío) puede estar sangrando dentro de una articulación. También puede notar que no utiliza una determinada parte de su cuerpo o que no está tan activo si tiene un sangrado articular.
Signos posteriores de que hay sangrado en una articulación:
¡Intente ofrecer tratamiento antes de que esto suceda!
- La piel que recubre la articulación se siente más cálida que el resto de la piel cercana.
- La articulación está rígida.
- La articulación duele.
- La articulación está inflamada (es más grande que la articulación del otro lado del cuerpo).
- La articulación no se puede mover por completo.
- Un niño pequeño no puede enderezarse, no pone peso ni utiliza la extremidad (brazo o pierna).
Cómo tratar un sangrado articular:
- Llame a su proveedor o al HTC para consultar sobre cómo tratar el sangrado. Recuerde, en caso de duda, haga el tratamiento.
- Tome suficiente factor para elevar su nivel al 40% después de lastimarse una articulación o ante los primeros signos de que está sangrando en una articulación.
- Si todavía tiene síntomas (signos de sangrado), tome otra dosis de factor 24 horas después si tiene hemofilia A. Tome otra dosis 48 horas después si tiene hemofilia B.
- IMPORTANTE: Reposo, hielo, compresión y elevación de la articulación si es posible.
- Puede hacer descansar la articulación al principio para permitir que el factor detenga el sangrado. Tan pronto como el dolor desaparezca, empiece a mover la articulación. El ejercicio mantiene fuertes los músculos que rodean la articulación. Tendrá que hacer que su articulación funcione tan bien como antes del sangrado. Su fisioterapeuta puede mostrarle ejercicios para ayudar a las articulaciones y músculos.
- Es posible que su médico le recomiende un tratamiento profiláctico mientras se cura una articulación. El tratamiento profiláctico implica tomar factor antes de tener un sangrado para ayudar a prevenirlo.
Recuerde estas cosas también:
- La articulación puede sufrir daños permanentes si no se detiene el sangrado.
- Es posible que no vea un moretón si sangra una articulación.
- Debe guiarse por lo que siente, no por lo que ve.
- Poner una bolsa de hielo sobre la articulación puede ayudar a aliviar el dolor. Sin embargo, el hielo no detendrá el sangrado; debe tomar factor. Una bolsa de guisantes congelados o una toallita húmeda guardada en el congelador son una práctica bolsa de hielo. No coloque hielo directamente sobre su piel.
- No tome medicamentos que contengan medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como aspirina, ibuprofeno o naproxeno, para el dolor, sin consultar primero con su médico. Estos medicamentos ralentizan la coagulación sanguínea. Hacen que sea difícil que las plaquetas se peguen.
Cómo prevenir los sangrados articulares:
- El ejercicio fortalecerá los músculos que protegen las articulaciones. Hable con su fisioterapeuta sobre un programa de ejercicios.
- Tener sobrepeso implica que las articulaciones deben trabajar más duro para soportar la carga adicional. La carga puede hacerle sangrar más. Perder peso puede ayudarle a tener menos sangrados, así mismo, puede hacer que las venas del brazo sean más fáciles de encontrar.
- Tome factor antes de realizar una actividad que pueda provocar un sangrado.
Llame a su médico o centro de tratamiento si:
- Sus síntomas duran más de tres (3) días.
- Cree que podría tener un hueso fracturado.
- El dolor en la cadera o el abdomen (área del estómago) le hace pensar que también podría estar sangrando ahí.
- El dolor o hinchazón empeoran.